DIARIO OFICIAL DE LA GENERALITAT VALENCIANA
Rango: Orden
Fecha de disposición: 11 de enero de 1988
Fecha de publicación: 7/3/1988
Número de boletín: 747
Órgano emisor: Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes
Título: Orden de 11 de enero de 1988, del Conseller de
Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, por la que se aprueba el Plan de Actuaciones en
coodinación con las Diputaciones Provinciales, para 1988, en materia de Obras Públicas,
Vivienda y Medio Ambiente.
Orden de 11 de enero de 1988, del Conseller de Obras Públicas, Urbanismo y
Transportes, por la que se aprueba el Plan de Actuaciones en coodinación con las
Diputaciones Provinciales, para 1988, en materia de Obras Públicas, Vivienda y Medio
Ambiente.
El Consejo Superior de Coordinación, en cumplimiento de las
atribuciones contenidas en el artículo 1.5 del Decreto 98/1986, de 30 de julio, del
Consell de la Generalitat Valenciana, informó favorablemente, en su reunión del 15 de
diciembre de 1987 la Propuesta de Plan de Actuaciones en coordinación con las
Diputaciones Provinciales en materia de Obras Públicas, Vivienda y Medio Ambiente para
1988.
Reunido el Consejo de Coordinación de Obras Públicas, en sesión de 12 de noviembre de
1987, acordó elevar al Conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes la citada
propuesta para su aprobación definitiva.
En virtud de lo establecido en el artículo 16 del Decreto 129/1985, de 23 de agosto, del
Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se fijan las directrices de coordinación
de las funciones propias de las Diputaciones Provinciales de la Comunidad Valenciana
declaradas de interés comunitario,
DISPONGO:
Artículo primero
Queda aprobado definitivamente el Plan de Actuaciones en Coordinación con las
Diputaciones Provinciales para el año 1988, en materia de Obras Públicas, Vivienda y
Medio Ambiente, en los términos establecidos en la presente Orden.
Artículo segundo
En materia de Carreteras el Plan comprende las siguientes actuaciones:
1. Desarrollo del Plan de Carreteras en la Comunidad Valenciana.
a) Elaboración del Plan conjunto de mejora y Conservación de la Red Local (1988-1995).
Este Plan se desglosará en anualidades, agrupadas en los cuatrienios 1988-91 y 1992-95.
El Plan contemplará 3 subprogramas:
- Obra nueva/Mejora.
- Seguridad Vial.
- Conservación (ordinaria, periódica y extraordinaria).
b) Confección del catálogo de carreteras de la Comunidad Valenciana, y elaboración de
una propuesta para su nueva denominación y nomenclatura.
c) Transferencia de la titularidad de aquellas carreteras que sean necesarias para una
mejor gestión de la Red.
2. De acuerdo con las determinaciones del Plan de Carreteras de la Comunidad Valenciana,
las actuaciones en la Red de Carreteras Comunitarias para 1988 serán las siguientes:
A) Mejora y conservación.
1) Actuaciones en carreteras de la Red Local.
1.1) Obras de la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes en carreteras de
titularidad provincial (importe en millones de pesetas).
VV-2081: Acondicionamiento de trazado y mejora de firme en el tramo comprendido entre las
intersecciones de la VV-2082 y la C-3316. Accesos al Puertos de l'Olleria 230'0.
VP-1041: Acondicionamiento del tramo Perelló-Palmeretes, entre los p.k. 12-15 73'0.
1. 2) El importe de las inversiones a realizar por las Diputaciones en mejora y
conservación de sus propias redes (Plan de Carreteras, punto 8.2), será, como mínimo,
de:
Diputación de Castellón 360 millones
Diputación de Valencia 925 millones
Diputación de Alicante 249 millones
Los criterios fundamentales a la hora de establecer inversiones serán los de
conservación, seguridad vial y actuaciones que tiendan a corregir la inundabilidad de
determinadas zonas. En este sentido, la Diputación Provincial de Valencia acometerá las
obras de supresión del vado en el barranco situado en la carretera provincial entre
Alzira y Carcaixent.
2) Actuaciones en la Red Básica.
El presupuesto de inversiones de la Generalitat Valenciana en materia de carreteras será
como mínimo, para 1988, de 3.200 millones de pesetas.
2. 1) Entre las Diputaciones Provinciales y la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo
y Transportes se establecerán los oportunos intercambios de información de sus
respectivas actuaciones en lo que a panificación, ejecución y gestión de las carreteras
se refiere.
Artículo tercero
En materia de Recursos Hidráulicos se establece el siguiente Plan de Actuaciones:
1. La cooperación con los municipios en esta materia queda establecida, con carácter
general, en los siguientes términos:
- La Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes atenderá las actuaciones
relacionadas con la captación conducción y almacenaje de aguas destinadas al
abastecimiento urbano, así como las relativas a colectores generales y obras de
depuración.
- Las Diputaciones Provinciales asumirán las actuaciones relativas a las redes de
distribución de agua para abastecimiento y a las redes de alcantarillado.
2. La complementariedad de las distintas infraestructuras hidráulicas y el elevado
número de actuaciones previstas, aconsejan el nombramiento por parte del Consejo de
Coordinación de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de una Comisión técnica que,
tras evaluar las necesidades y proyectos disponibles, proponga las actuaciones
prioritarias, las cuales se llevarán a cabo según los criterios establecidos en el punto
anterior.
3. El importe de las anualidades para las diversas obras en ejecución con financiación
conjunta queda establecido como sigue:
A) Programa de abastecimiento.
- Abastecimiento a la Marina Alta.
Presupuesto total: 3.317 millones ptas.
Anualidad 1988.
Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes 150 millones.
Diputación de Alicante 100 millones.
- Abastecimiento a L'Horta Sud 1ª Fase (Alcácer y Silla).
Presupuesto total: 302'3 millones.
Anualidad 1988.
Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes 75'0 millones.
Diputación de Valencia 50 millones.
- Abastecimiento a Aspe.
Presupuesto total: 2201 millones.
Anualidad 1988.
Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes 60 millones.
B) Programa de Saneamiento.
- Saneamiento del Serpis. Depuradora de Alcoi.
Presupuesto total: 784 millones.
Anualidad 1988.
Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes 104 millones.
Diputación de Alicante 75 millones.
- Saneamiento del Serpis. Depuradora de Cocentaina, Muro y Alquería de Aznar.
Presupuesto total: 450 millones.
Anualidad 1988.
Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes 52'5 millones.
Diputación de Alicante 42 millones.
- Depuradora de Ontinyent.
Presupuesto total: 1.055 millones.
Anualidad 1988.
Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes 175 millone.
Diputación de Valencia 62'5 millones.
Ayuntamiento de Ontinyent 50'3 millones.
Ayuntamiento de Agullent 9 millones.
Ayuntamiento de Bocairent 5'9 millones.
- Depuradora de Vall de Uxó.
Presupuesto total: 375 millones.
Anualidad 1988.
Conselleria de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes 60'4 millones.
Diputación de Castellón 47 millones.
Ayuntamiento de Vall de Uxó 30 millones.
4. Las obras a iniciar en el ejercicio 1988 priorizarán las actuaciones que se refieran a
necesidades surgidas de las recientes inundaciones. Una vez conocida la relación
definitiva se establecerán las actuaciones concretas de la Consellería de Obras
Públicas, Urbanismo y Transportes y de las Diputaciones.
Artículo cuarto
En materia de Rehabilitación de edificios y viviendas, el Plan se compone de las
siguientes actuaciones:
1. Se renuevan los Convenios para el mantenimiento de las Oficinas de Rehabilitación de
Edificios y Viviendas, en los mismos términos que los actualmente en vigor.
2. La participación de cada una de las Administraciones responderá al siguiente
desglose:
- Coste de mantenimiento del personal auxiliar o administrativo, a cargo de las
respectivas Diputaciones Provinciales.
- Diputación Provincial de Castellón.
Personal auxiliar o administrativo de las oficinas de Castellón, Morella, Onda, Segorbe,
Vila-real y Vinaroz.
6 x 1.292.025 7.752.150 Ptas.
- Diputación Provincial de Valencia.
Personal auxiliar o administrativo de las oficinas de Alzira, Ayora, Gandía, Llíria,
Ontinyent, Requena, Sagunt, Sueca, Valencia y Xàtiva.
10 x 1.292.025 12.929.250 Ptas.
- Coste mantenimiento de los titulados Superiores y Medios de las Oficinas Comarcales de
Rehabilitación de Edificios y Viviendas, a cargo de la Consellería de Obras Públicas,
Urbanismo y Transportes.
16 Titulados Superiores y 16 Titulados Medios 69.145.152 Ptas.
- Coste de los locales y de sus gastos de funcionamiento a cargo de los Ayuntamientos
respectivos.
Las actuaciones de rehabilitación en el caso de Alicante se acordarán puntualmente.
4. Residuos sólidos.
Se procederá a la firma de Convenios entre la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo
y Transportes y cada una de las Diputaciones Provinciales en función de la evolución de
la gestión de los Planes Directores de Residuos Sólidos y del ritmo de ejecución de los
programas de inversión derivados de ellos.
Artículo quinto
Se establece, en materia de Transportes y Comunicaciones, el siguiente Plan de
Actuaciones.
A) Con el fin de promover la adecuada satisfacción de las necesidades de transporte de
los ciudadanos, y en particular de los residentes en comarcas y núcleos de población
alejados o de difícil acceso, se crea una Comisión formada por representantes de la
Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes y de las Diputaciones
Provinciales, a la que se asignan las siguientes tareas:
1) Identificación de las comarcas o núcleos de población con carencia o insuficiencia
de transporte público de viajeros y análisis de su problemática.
2) Propuesta de fórmulas organizativas y de gestión para la adecuada prestación de este
servicio.
3) Evaluación de los recursos necesarios y propuesta de soluciones financieras.
Los resultados de los trabajos de esta Comisión se incorporarán a un Programa de
actuación conjunto entre la Generalitat, las Diputaciones y los Ayuntamientos afectados,
que se iniciará a partir del 10 de enero de 1989.
B) la Comisión creada en el punto A asumirá igualmente la propuesta de soluciones para
la extensión del Servicio telefónico a núcleos rurales.
DISPOSICION FINAL
La presente Orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diari Oficial
de la Generalitat Valenciana.
Valencia, 11 de enero de 1988.
El Conseller de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes,
RAFAEL BLASCO I CASTANY