Galicia
Múltiple | ABC | Pág.
Sabado, 10/05/2003 Autor: R.S.C | ||
El Gobierno destina más de 123 millones a mejorar el saneamiento de aguas | ||||
[3,100 Caracteres] SANTIAGO. El Consejo de Ministros autorizó ayer la celebración de los contratos de las obras destinadas a ampliar la estación depuradora de aguas residuales de Bens, en La Coruña, y de otras destinadas al saneamiento y depuración de las aguas residuales de Ferrol. Estas obras, que tendrán un presupuesto conjunto de 123,8 millones de euros, se llevarán a cabo mediante convenios firmados entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Xunta de Galicia.La estación depuradora de Bens, tratará adecuadamente las aguas residuales de los municipios de La Coruña, Cambre, Culleredo, Arteixo y Oleiros y dará servicio a 325.000 habitantes. El presupuesto estimado de las obras de ampliación, incluidas las asistencias técnicas y la adquisición de terrenos, supera los 78 millones, y el plazo previsto para la ejecución de las mismas es de cinco años. La depuradora de Bens está situada en el municipio de La Coruña, enfrente del lugar conocido como Illa Redonda, contiguo a la actual estación de pretratamiento de Bens. La instalación prevista ocupará unos 60.000 metros cuadrados entre la ladera suroeste de Monte Alberto y el borde del litoral. La nueva depuradora contará con un caudal de agua residual tratada de 250 litros por persona y día, y contribuirá a resolver los problemas de saneamiento de toda la zona, mejorando la calidad de vida de la población. El agua bruta llegará a ella mediante tres colectores: el del túnel de Elvira-Bens, el del túnel de Riazor-Bens y el de Arteixo. Una vez tratada, se verterá a través de un emisario submarino en la zona de Illa Redonda. Un presupuesto amplio Asimismo, el Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato de las obras destinadas al saneamiento y depuración de las aguas residuales de Ferrol, obras que cuentan con un presupuesto de 55,8 millones de euros, y que darán servicio a 156.000 habitantes. Consiste, fundamentalmente, en la construcción de una conducción de cruce de La Malata y del emisario terrestre que transportará las aguas desde allí hasta la estación depuradora de aguas residuales de Cabo Pioriño. El primero de estos proyectos, que tendrá un coste de 18.645.456 euros, transportará el agua residual desde el punto de vertido actual del interceptor general de Ferrol, en el arranque del muelle de Fernández Ladreda, hasta el emisario terrestre. Otras actuaciones incluidas en este proyecto, imprescindibles para su buen funcionamiento, son las obras de conexión en la rotonda del muelle de Fernández Ladreda con el interceptor de Ferrol, la obra de conexión en La Cabona, la conducción del by-pass y obra de vertido de la misma, la arqueta y el relleno en la margen derecha, y las obras de urbanización y adecuación paisajística del entorno. El presupuesto para la construcción del túnel es de 37,1 millones. En él se alojarán las conducciones hidráulicas necesarias para transportar por gravedad las aguas residuales provenientes del bombeo de La Malata. Su longitud aproximada será de siete kilómetros. | ||||