MISCELANEA zamora
Salamanca
EL ADELANTO Pág. 110  Viernes, 21/03/2003

Autor: E.P.Z.
 
       
 
El Ayuntamiento renovará las redes de saneamiento de cuatro barrios de Zamora 
 
  Las obras contarán con un presupuesto de 4,12 millones de euros Las zonas que se verán beneficiadas por el plan son San Frontis, Cabañales, El Sepulcro y Pinilla, situados en la margen izquierda del río    
  Pie de foto:Calle de uno de los barrios de la margen izquierda del río. J.A.   
 

[1692 Caracteres]
La comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora aprobó los pliegos de condiciones para la contratación de la redacción del proyecto y ejecución de las obras de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento de los cuatro barrios de la margen izquierda del río Duero a su paso por la capital. El plan contará con un presupuesto de 4.124.000 euros (unos 700 millones de pesetas) y será financiado en un 80 por ciento por Fondos de Cohesión de la Unión Europea, mientras que el resto correrá a cargo de las arcas municipales. Los barrios afectados por las obras son San Frontis, Cabañales, El Sepulcro y Pinilla, situados en la zona sur de la ciudad. El proyecto prevé la instalación de un sistema de recogida de las aguas pluviales, que tendrá un funcionamiento independiente de la red de saneamiento general de esta zona, en cumplimiento de las directrices que marca la Unión Europea.
La capital zamorana será pionera en la puesta en marcha de esta infraestructura que permite un importante ahorro de costes a la hora de gestionar la depuración de aguas residuales, ya que el agua de la lluvia será vertida directamente al Duero, sin que se mezclen con el resto de las aguas que circulan por la red de saneamiento. Estas últimas se dirigirán al colector de la margen izquierda para que sean conducidas a la estación depuradora.
Las obras de abastecimiento y saneamiento de los barrios de la margen izquierda de la capital zamorana afectarán a una superficie de 19.000 metros cuadrados longitudinales, y a su conclusión permitirán evitar la pérdida de 60.000 metros cúbicos de agua potable que se filtran actualmente en la zona debido a fugas y fallos en la red de abastecimiento.