SOCIEDAD AL DIA
MULTIPLE
DIARIO VASCO Pág.   Jueves, 03/07/2003

Autor: FERNANDO SEGURA/DV. SAN SEBASTIÁN
 
       
 
San Sebastián ultima las obras para adaptarse a la apertura de la depuradora 
 
  AlDia   
  Pie de foto:El colector de Sagüés está siendo transformado. [POSTIGO]   
 

[2393 Caracteres]

La planta se abrirá en mayo y obliga a modificar el sistema de saneamiento de las aguas residuales
FERNANDO SEGURA/DV. SAN SEBASTIÁN
El colector de Sagüés está siendo transformado. [POSTIGO]
El colector de Sagüés está siendo objeto de una profunda transformación, con el objetivo de adecuarse a los cambios que supondrá la apertura de la deputadora de Loyola la próxima primavera. Este colector envía ahora las aguas residuales de gran parte de San Sebastián hacia el emisario submarino de Mompás. Por tanto, salen al mar sin depurar, aunque sí con un tamizado de elementos sólidos. En cuanto se ponga en marcha la depuradora, las aguas tendrán que ser enviadas desde Sagüés hasta esa infraestructura, para ser devueltas luego al emisario, pero ya totalmente limpias.

Las obras ya se han iniciado y se terminarán en doce meses. El coste asciende a 2,86 millones de euros. Este proyecto es una de las últimas obras de entidad que queda por acometer antes de la inauguración de la depuradora de Loyola.

Enrique Noain, gerente de la Mancomunidad del Añarbe, explica que San Sebastián se encuentra en un momento clave en cuanto al saneamiento. «Históricamente, la solución que se dio a las aguas residuales fue concentrarlas en la zona baja de la ciudad, en Gros, y mediante colectores conducirla hasta Sagüés, Mompás y el mar».

El gerente explica que la puesta en marcha de la depura ha obligado a una reconversión del sistema de saneamiento. «Los puntos de vertidos al mar ya no son válidos, hay que reorientar el sentido de circulación de las aguas para llevarlas hasta la depuradora».

Cambio del sistema

Esta reconversión ha obligado a construir el colector que une la estación de bombeo de Herrera (bahía de Pasaia) con la depuradora.

Los barrios del oeste (Antiguo, Ibaeta, Igueldo, Errotaburu.), bombean sus aguas hasta Santa Catalina, desde donde se envían a Sagüés, Mompás y el emisario. Cuando entre en funcionamiento la depuradora, se bombeará el agua desde Santa Catalina hasta Loyola, por una conducción ya realizada.

El colector del Urumea (Hernani, Astigarraga.) también vierte en el emisario. La tubería del Urumea pasa junto a la depuradora, de forma que sólo se realizará una derivación.

La última fase del sistema, Sagüés, donde vierten Gros, Eguía, Intxaurrondo y Ategorrieta, entre otras zonas, es la que ahora ha iniciado la reconversión.