REGIONAL MURCIA
AGT Recepción: 20:17 |
EUROPA PRESS | Pág.
Martes, 18/11/2003 Autor: |
||
MURCIA .- Inundaciones y cortes parciales de calles y carreteras en Cartagena por las fuertes lluvias |
||||
[4079 Caracteres] > Inundaciones y cortes parciales de calles y carreteras son algunas de las consecuencias sufridas en Cartagena por las fuertes lluvias registradas, que han llegado a los 75 litros por metro cuadrado en Pozo Estrecho, cantidad que se estima que se ha superado en el casco urbano. Policía Local, Bomberos y Protección Civil siguen en alerta ante la evolución en próximas horas de las precipitaciones, especialmente en los cauces de las ramblas y las zonas inundables, informaron fuentes del Ayuntamiento de Cartagena. Así, la Policía Local tiene desplegadas a 17 patrullas que vienen atendiendo las regulaciones de tráfico en los puntos donde se han registrado acumulaciones importantes de agua y la vigilancia de las ramblas. A lo largo de la tarde han sido numerosas las intervenciones de los bomberos achicando aguas en sótanos. Por su parte, la flota pesquera, tanto del Mediterráneo como del Mar Menor, ha permanecido hoy amarrada a puerto. En concreto, en el acceso al polígono de Santa Ana, que se ha inundando, se tuvo que habilitar un acceso a través de uno de los sentidos de salida de la urbanización. Además, en el cruce de la calle Jorge Juan con Juan Fernández, se cortó el tráfico por inundaciones en esta última calle de unos 40 centímetros, desviándose la circulación desde Jorge Juan a la Alameda. En las inmediaciones del Club Deportivo 1900, se ha cortado el trafico en la carretera que une la Media Sala con San José Obrero por la crecida de las aguas de la rambla. Precisamente, la Media Sala se cortó el tráfico por inundación de la calzada, así como en el acceso a San Antón por Sebastián Feringán, donde se registraban importantes acumulaciones de agua. PEQUEÑOS DESBORDAMIENTOS. La Policía Local, Bomberos y Protección Civil mantienen la vigilancia en los cauces de las ramblas. De hecho, se han registrado pequeños desbordamientos en los cauces de la rambla de Canteras, a su paso por la carretera de Mazarrón; en la rambla del Charco en Escombreras; y en la rambla de Los Belones. La amenaza de fuertes lluvias para esta tarde llevó al Ayuntamiento de Cartagena a pedir a la población que limitase sus desplazamientos a los estrictamente necesarios y recomendar a los escolares la no asistencia a clase. Fuentes municipales aseguraron que esta medida "ha servido para reducir considerablemente los movimientos de vehículos, facilitando así el trabajo a los vehículos de los servicios municipales y de emergencias, que han tenido que desarrollar numerosas salidas, si bien ninguna ha sido de gran importancia". A lo largo del día han estado en la calle operarios de las brigadas municipales, brigadas de jardines, operarios del servicio eléctrico, además de agentes de la Policía Local y de bomberos. Los operarios municipales han atendido la caída de una treintena de árboles en toda el área urbana. Para evitar riesgos a los transeúntes, la concejalía de Parques y Jardines ordenó el acordonamiento de zonas arboladas en la Plaza de España, el Parque Torres y la Plaza de San Francisco. La amenaza de fuertes precipitaciones remite conforme avanzan las horas. Según el Centro de Predicciones de Valencia del Instituto Nacional de Meteorología, la evolución de la masa nubosa que se situaba frente a las costas de Cartagena ha sido favorable y las predicciones apuntan para mañana chubascos y lluvias, pero no con la misma intensidad que se temía este mediodía. BENEFICIO PARA LA AGRICULTURA. El concejal de Agricultura, Enrique Pérez Abellán, afirmó que las lluvias caídas hasta el momento han sido beneficiosas para la agricultura, al tiempo que apuntó que estas precipitaciones "pueden suponer un ahorro aproximado de 3 millones de metros cuadrados, equivalentes a un riego de trasvase de tres semanas". Pérez Abellán destacó que estas precipitaciones serán especialmente beneficiosas para el arbolado de secano, los cítricos y los pastos, así como para las hortalizas, siempre y cuando las precitaciones no se prolonguen en exceso. |
||||