REGIONAL ARAGON
AGT Recepción: 18:43
EUROPA PRESS Pág.   Jueves, 20/03/2003

Autor:
 
       
 
ARAGON .- PHN .- El consejero Boné explica en el III Foro Mundial del Agua las razones de Aragón para rechazar el trasvase del Ebro 
 
     
     
 

[3502 Caracteres]
El consejero de Medio Ambiente del Gobierno autónomo, Alfredo Boné, explicó hoy a los ponentes que participan en la sesión de mañana sobre Medio Ambiente y Desarrollo Regional del Tercer Foro Mundial del Agua que acoge Kioto las razones de Aragón para oponerse al trasvase del Ebro.
La delegación aragonesa ha mantenido hoy una serie de reuniones preparatorias de la sesión de mañana, en las que se han dado a conocer a los representantes de distintos países intervinientes los argumentos técnicos, ambientales, sociales y económicos contrarios al proyecto del trasvase del Ebro.
Según informan desde el Gobierno de Aragón, Antonio Embid y Eugenio Nadal han explicado los fundamentos jurídicos y técnicos que justifican la oposición aragonesa al trasvase del Ebro.
En las reuniones han participado, entre otros, Asit Biswas, presidente del Centro para la Gestión del Agua en el Tercer Mundo; Nario Yasuda, director de Recursos Hídricos del Centro de Tecnología Ambiental de Tokio y Cecilia Tortajada, vicepresidenta del Centro para la Gestión del Agua en el Tercer Mundo.
También participaron Yutaka Takahasi, miembro de la Junta de Gobernadores del Consejo Mundial del Agua y reconocido especialista mundial en gestión de recursos hídricos; Benedito Braga, director de la Agencia Nacional de Aguas de Brasil y A.D. Mohile, de la Comisión Central del Agua del Gobierno de India.
Algunos de estos expertos como Biswas y Tortajada ya conocían las razones de Aragón. Las mismas fuentes añaden que en el caso de Biswas, realizó un informe "muy crítico" sobre el trasvase del Ebro que junto a otros cuatro estudios de otros expertos internacionales fueron presentados recientemente por el presidente aragonés y el propio consejero de Medio Ambiente a la Comisaria de Medio Ambiente en Bruselas.
Estas reuniones dan continuidad a la reciente visita a Bruselas y contribuyen a consolidar la posición del Gobierno de Aragón en el contexto internacional del agua.
Tras los encuentros, Alfredo Boné ha manifestado el "interés" mostrado por los ponentes al escuchar argumentos con unos fundamentos "tan claros y tan sólidos", tanto desde el ámbito ambiental como social y económico.
Bone ha valorado de forma "muy positiva" las reuniones preparatorias, en las que los asistentes han expuesto las líneas generales de sus intervenciones de mañana, al tiempo que ha hecho hincapié en la "importancia" de que Aragón esté presente en estos foros internacionales en los que se debate la gestión del agua en el mundo y sus perspectivas.
Para el consejero de Medio Ambiente, en Aragón "no podemos desperdiciar ninguna posibilidad de transmitir nuestro rechazo al trasvase del Ebro, sobre todo en estos foros en los que muchos de los expertos que aquí participan forman parte importante en la toma de decisiones en distintos ámbitos internacionales".
Del mismo modo, Alfredo Boné ha reiterado que muchos de los argumentos que estos días se están debatiendo en el Foro Mundial "coinciden plenamente con las razones de Aragón de rechazo al travase del Ebro, en cuanto a las consecuencias ambientales y de desarrollo socioeconómico".
Por otro lado, la representación aragonesa ha mantenido hoy un breve encuentro en el marco del foro con los representantes de la Expo 2008 de Zaragoza, encabezados por su gerente, Ángel Val, con el que han cambiado impresiones sobre la evolución y contenidos del foro, coincidiendo en la importancia de estar presentes de forma activa y con proyectos y argumentos sólidos.