REGIONAL RIOJA
AGT Recepción: 13:51 |
EUROPA PRESS | Pág.
Miercoles, 30/04/2003 Autor: |
||
LA RIOJA .- Ezcaray abre su depuradora e inicia el camino para asegurar agua a 48 localidades de la comarca |
||||
[3424 Caracteres] La depuradora de Ezcaray ha comenzado a funcionar de forma permanente tras varios meses de prueba, y da el pistoletazo de salida -garantizando "con holgura" la depuración de agua de toda la comarca- a la puesta en marcha del proyecto de abastecimiento de agua potable de los ríos Oja y Tirón, que, con 27,5 millones de euros, asegurarán agua a 48 municipios de la zona de influencia. El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, visitó hoy la depuradora, que se pone en marcha con el proyecto de abastecimiento de Oja-Tirón aprobado ya por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja (organismo encargado de su puesta en marcha). Serán más de 200 kilómetros de tubería. Acompañado por los responsables de Medio Ambiente y los alcaldes de la zona, Sanz recorrió las instalaciones de la depuradora, que ha supuesto un desembolso 2,3 millones de euros, el 80 por ciento pagado por la Unión Europea y el 20 por ciento restante por el Gobierno de La Rioja. Señaló que es "un día especial para la zona, porque va a significar en toda la comarca se depure el 90 por ciento de las aguas desde su puesta en marcha". "Un paso más en la apuesta del Gobierno por el cuidado medioambiental", destacó el presidente, quien recordó que el Plan Director de Aguas garantiza este bien "en cantidad y calidad para todos los ciudadanos" y resuelve los problemas puntuales que a veces se dan de los municipios, porque el abastecimiento depende de la captación, algo que se eliminará. "Es un signo de modernidad", incidió Sanz, quien señaló que su Ejecutivo tiene una "visión clara de lo que hay que hacer en materia hidraúlica, y ha marcado una politica clara en pleno siglo XXI". "Son muchos miles de euros, que permiten dar la imagen una comunidad que quiere invertir aprovechando los recursos de la UE". Con la de Ezcaray, son 17 las depuradoras que se han construido desde que se puso en marcha el Consorcio de Aguas. Están en pruebas Villoslada, Arnedillo y Torrecilla, y en obras muy avanzadas Murillo y Ribafrecha. Además, ya va adelantada la tramitación administrativa de Calahorra, Alfaro y Nájera. Ahora mismo, La Rioja está depurando el 86-87 por ciento de sus aguas, y se prevé que para el año 2006 se alcance prácticamente el cien por cien, 6 años antes de lo que marca la Unión Europea. "UNA DEPURADORA HOLGADA". La estación de Ezcaray está situada en la margen izquierda del río Oja, en el término municipal de Ojacastro, y está diseñada para tratar los residuos de una población de 22.500 habitantes equivalentes, algo que "cubre holgadamente" las necesidades que en un futuro pueda tener Ezcaray y su comarca. Los vertidos llegan desde Ezcaray con un canal de hormigón armado de 455 metros de longitud, y el agua -una vez tratada y depurada- se vierte de nuevo al río, si bien una pequeña parte se usa para luego de las zonas ajardinadas y servicios de la propia depuradora. A los fangos obtenidos también se les da uso, como abono en la agricultura. La depuradora, totalmente controlada mediante medios informáticos, tiene una planta de desodorización, lo que evita posibles olores en el exterior, ya que se encuentra bastante próxima al municipio. Su funcionamiento es similar al resto de plantas que se han ido poniendo en marcha, el agua llega a la depuradora, se retienen los sólidos que lleva, se separa la materia en suspensión y se limpia el agua. |
||||