REGIONAL aragon
Aragon |
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN | Pág.
9 Viernes, 22/08/2003 Autor: EL PERIODICO MURCIA / ZARAGOZA |
||
Madrid quiere que la UE admita a Levante en la cumbre del trasvase |
||||
SEGUN EL MINISTRO ZAPLANA, NADIE VA A IMPEDIR QUE EL AGUA DEL EBRO LLEGUE A MURCIA Y A VALENCIA Confía en que la comisaria de Medio Ambiente se replantee la cita de octubre | ||||
Pie de foto:EFE Fernández (dcha.) ayer, en un foto en la que están Valcárcel (centro) y Zaplana. | ||||
[2633 Caracteres] El número dos del Ministerio de Medio Ambiente, Pascual Fernández, confió ayer en que la comisaria europea Margot Wallström se replantee la exclusión de las regiones de Levante de la cumbre sobre el trasvase que se celebrará en Bruselas en octubre. Fernández deseó que la dirigente de la UE, que sólo ha invitado a una región española a esa cita --a Aragón-- revisa su propuesta "en el sentido más adecuado". Mientras, el ministro de Trabajo y expresidente valenciano, Eduardo Zaplana, se mostró ayer convencido de que nada impedirá que el agua de Ebro llegue al arco mediterráneo. Diferentes dirigentes del PP levantino se reunieron ayer en San Pedro del Pinatar (Murcia) en lo que es un encuentro tradicional entre populares murcianos y valencianos. El Plan Hidrológico Nacional (PHN) y el trasvase centraron las declaraciones de la jornada, en la que tomaron parte tanto Zaplana como Fernández y el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, entre otros. Los populares se refirieron a la cumbre técnica sobre el trasvase que, a instancias de la comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallström, se llevará a cabo los días 16 y 17 de octubre en Bruselas. En el encuentro estarán el Gobierno central y el aragonés (el único invitado) y organizaciones ecologistas. Wallström considera que Levante no tiene información que aportar. En esta polémica --por la que el PP ha cargado con dureza contra Wallström-- terció ayer Fernández, quien sobre la exclusión de las regiones levantinas manifestó: "Espero que la comisaria de Medio Ambiente replantee su propuesta y la haga en el sentido más adecuado", informó Europa Press . El secretario de Estado de Aguas señaló, no obstante, que el ministerio representa a todas las comunidades. "Incluidas Aragón, Murcia y Valencia", apuntó Fernández citando a la comunidad aragonesa y evitando decir, como otros dirigentes del PP valenciano, que en la cumbre los intereses de Levante estarán defendidos por el Gobierno central. El ministro Zaplana, sin embargo, fue muy tajante al afirmar que el agua del Ebro llegará con total seguridad a Murcia y a Valencia. "Nadie va a impedir", comentó, según Efe , que el trasvase "llegue a las cuencas deficitarias de las comunidades de Valencia y Murcia". Zaplana garantizó que el PHN es "una apuesta personal del presidente del Gobierno, José María Aznar, de los gobiernos autonómicos y del Parlamento español, que ha refrendado la ley". El titular de Trabajo dio un paso más: "Todo el que esté contra el PHN sentirá en el futuro la vergüenza de haber puesto obstáculos a que el trasvase se concretara en una fecha más rápida". |
||||