LOCAL ALMERIA
MULTIPLE |
Ideal | Pág.
Miercoles, 29/10/2003 Autor: B. A. P./ALMERÍA |
||
Inundaciones en Cabo de Gata por las deficiencias en la red de alcantarillado |
||||
ALMERÍA | ||||
[2279 Caracteres] B. A. P./ALMERÍA La Asociación de Vecinos 'Las Sirenas', de Cabo de Gata, ha denunciado una vez más las deficiencias del sistema de alcantarillado de la barriada. El pasado domingo, las lluvias registradas en la zona hacían que el agua inundase las calles de este barrio, penetrando en casas, locales y garajes; y provocando la indignación de los vecinos. La junta directiva de Las Sirenas afirma haber denunciado el problema «en multitud de ocasiones», ante el Ayuntamiento de Almería. Los vecinos consideran que la red de alcantarillado de Cabo de Gata no está preparada para prevenir inundaciones, sino que su propio diseño las «agrava aún más». La red alcantarillado de Cabo de Gata está distribuida a lo largo de las cuarenta hectáreas de superficie asfaltada de la barriada. Actualmente, toda la red se dirige a la Plaza de las Olas, que está en el centro del barrio y es donde se ubica la estación de bombeo hacia la depuradora. Bombeo insuficiente Las Sirenas denuncia que las bombas que se encuentran en la Plaza de las Olas son insuficientes para la cantidad de agua que se concentra en la zona. «En esta plaza, se encuentran dos bombas de residuos fecales en un depósito; en otro, dos bombas de pluviales, diseñadas para prevenir inundaciones. La suma de las cuatro bombas, alcanza los trescientos litros por segundo, cantidad insuficiente para la cantidad de agua que se concentra en este punto», afirman desde la asociación Inundaciones Para los vecinos, desde 1990, con las nuevas construcciones que se han realizado en Cabo de Gata, «y la pasividad e irresponsabilidad de quien haya correspondido», las inundaciones en viviendas, plazas de garaje y sótanos, «pasaron de ser una amenaza a viva y penosa realidad». El hecho de que los habitantes de este barrio no se enfrenten más a menudo con este problema, obedece, según la junta directiva de Las Sirenas, «a las pocas precipitaciones que se vienen produciendo en esta zona» y no a la fiabilidad de la estación de bombeo o a que se hayan tomado medidas eficaces para acabar con el problema. Por ello, desde esta asociación se piensa incluir este problema entre las distintas reivindicaciones que expondrán al alcalde, durante la reunión que celebrarán el próximo mes de noviembre. |
||||