REGIONAL ARAGON
AGT Recepción: 20:43 |
Europa Press | Pág.
Jueves, 01/04/2004 Autor: |
||
ARAGON .- El Ayuntamiento de Huesca solicitará fondos europeos para la red de abastecimiento de agua potable |
||||
[3413 Caracteres] p> El pleno del Ayuntamiento de Huesca, ha acordado, por unanimidad de todos los grupos políticos a instancias de una moción presentada por CHA, dirigirse, con la mayor celeridad posible, a los grupos parlamentarios y nuevos responsables del Ministerio de Medio Ambiente para que en la reasignación de Fondos Europeos y prioridades presupuestarias se contemplen las necesidades de la ciudad de Huesca, en lo referente a su red de abastecimiento de agua potable, así como en las necesidades de desarrollo en general. El portavoz de CHA, Miguel Solana, ha subrayado que "en este nuevo marco posible que se ha generado es una alternativa perfectamente posible". En este sentido se refirió a la "redirección que tiene que haber de los fondos provenientes de Europa, fundamentalmente, los Fondos de Cohesión y las prioridades presupuestarias del Ministerio de Medio Ambiente, que deberían de configurar para el período 2000-2006 una especie de gran plan de inversión en el abastecimiento urbano en las ciudades". Así mismo, quiso dejar claro que esto no se "generar expectativas irrealizables o difíciles, sino que es necesario porque si el trasvase no se lleva a cabo, todo lo presupuestado para ello es obligatorio redireccionarlo y estas propuestas encajan perfectamente en ello". Declaraciones que efectuó en contestación al portavoz del PP, Roberto Bermúdez de Castro, quien subrayó la dificultad de conseguir estos Fondos y apuntó que "no hay que abrir falsas expectativas a la población, hay que ser conscientes de la dificultad de conseguirlos". Para el portavoz del PP, "es preocupante que desde todas las administraciones no se tenga en cuenta el problema del agua de Huesca". Por su parte, la concejala socialista responsable del Plan Global del Agua, María Jesús Tovar, aseguró el afán por conseguir los Fondos y apuntó la gestión que se está realizando de mil millones para el actual colector y para la traída de agua de boca y aseguró que "volveremos a pedir fondos dado que la situación política ha cambiado y que esta es una asignatura pendiente". Por otra parte, salía adelante, también por unanimidad d etodos los grupos municipales, la propuesta del PP, para la creación de una ponencia que elabore en seis meses el reglamento orgánico de la corporación. Sin embargo, los votos en contra del equipo de gobierno, es decir, del PSOE, desestimaban la propuesta de resolución presentada por el PAR y que contó con los votos a favor del PP y CHA. Dicha propuesta perseguía elaborar un plan plurianual y permanente de mantenimiento y mejora de las calzadas y de la señalización horizontal en las vías urbanas de la ciudad de Huesca. El concejal socialista y responsable de Seguridad Ciudadana, Andrés Puyuelo, argumentó dicha desestimación y señaló "la oportunidad que ha querido tener el representante del PAR en un tema en el que estamos trabajando desde finales de año". Fernando Lafuente, portavoz del PAR, mostró su sorpresa a esta desestimación debido a las razones, ha apuntado, que se han esgrimido para ello. "Se ha llegado a la conclusión de que no va a haber un plan plurianual porque el PAR es oportunista y esto me parece muy pobre a la hora de razonar". Añadió que "hemos insistido en que no queremos acciones puntuales, sino un plan que sea permanente, plurianual y que cuente con consenso de todos los grupos". |
||||