REGIONAL CASTILLA-LAMANCHA
AGT Recepción: 12:05
Europa Press Pág.   Lunes, 03/02/2003

Autor:
 
       
 
CASTILLA LA MANCHA .- Aprobada una inversión de un millón de euros para mejorar la depuración de aguas residuales en el Polígono de Toledo 
 
     
     
 

[1942 Caracteres]
El Ayuntamiento de Toledo ha adjudicado a las empresas "Aqualia Gestión Integral de Agua S.A." y "Conservación de Infraestructuras Urbanas S.A." la ejecución de obras de digestión anaerobia de los lodos de la Estación Depuradora de Aguas Residuales del barrio de Santa María de Benquerencia, que cuentan con un presupuesto superior al millón de euros financiado mayoritariamente con cargo al Fondo de Desarrollo Europeo. El plazo de ejecución es de trece meses.
Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, el proyecto de implantación de este sistema de digestión anaerobia de los lodos se incluye en el Programa Operativo de Medio Ambiente Local (POMAL), que cuenta con la aprobación de los ministerios de Medio Ambiente, Economía y Hacienda. El proyecto contempla, además, la construcción de un sistema de filtrado y desinfección de las aguas residuales para ser tratadas como agua riego en los parques públicos del barrio.
El presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento para la ejecución de estas obras es de 1.158.480,88 euros, cantidad de la que 926.784,70 euros serán aportados por los Fondos de Cohesión del FEDER y 231.696,18 euros por el propio Consistorio de Toledo.
Actualmente la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Polígono trata biológicamente aguas de origen urbano e industrial, con un caudal diario de unos 6.500 metros cúbicos, produciendo un volumen de superior a los 150 metros cúbicos de lodos.
La solución propuesta por los técnicos de la Concejalía de Obras y Servicios es la instalación de un digestor anaerobio que reduzca la materia volátil de los lodos en un porcentaje superior al 50 por 100 y reduzca el volumen final de fangos, así como aumentar su estabilidad. Como complemento de este proceso de digestión anaerobia, el proyecto contempla la ampliación de la red de riego para la utilización de esta agua, previo tratamiento adecuado, como riego en parques y zonas verdes del barrio.