REGIONAL ANDALUCIA
AGT Recepción: 11:40 |
Europa Press | Pág.
Sabado, 27/03/2004 Autor: |
||
ANDALUCIA .- Córdoba .- La exposición 'El Agua un bien escaso en Andalucía' ha recibido más de 2.000 visitas |
||||
[2371 Caracteres] p> La exposición 'El Agua, un bien escaso en Andalucía', que organiza la Plataforma del Guadalquivir, ha concluido su itinerario por la provincia de Córdoba con más de 2.000 visitas recibidas, tras haber permanecido dos semanas en el Salón del Artesonado de la Diputación de Córdoba y haber visitado las localidades de Montoro, Puente Genil, Palma del Río y Baena, en las que la muestra permaneció el mismo espacio de tiempo. En un comunicado remitido a Europa Press, la Corporación provincial indicó que, tras su paso por esta provincia, la exposición visitará Granada, provincia en la que permanecerá al menos otros dos meses. La Diputación de Córdoba, al igual que las de Jaén, Sevilla y Granada, participan en la organización de la misma. El presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, ha recordado "el importante valor del agua como motor de desarrollo desde las antiguas civilizaciones, un recurso que debe ser gestionado correctamente y compartido de forma equitativa para que todas las regiones y sociedades puedan disfrutar de las máximas posibilidades de desarrollo". Según Pulido, "esta exposición ha querido que los más jóvenes de nuestra provincia conozcan el deber que tenemos los andaluces de tratar el agua como un recurso escaso, como medio además para intentar modificar los hábitos de muchas familias con respecto al uso del agua". Esta campaña está compuesta por una docena de paneles explicativos y varios vídeos divulgativos, "muy accesibles", para concienciar a la opinión pública cordobesa, y en especial a la población escolar, sobre el problema de la gestión y el uso sostenible del agua. También pretende "implantar una nueva cultura del agua y demandar a las administraciones públicas la construcción de las infraestructuras que hagan falta para la mejor gestión del agua y un mantenimiento más adecuado de los recursos hídricos". Los criterios elegidos para decidir el itinerario marcado han sido el número de habitantes de las poblaciones y el vínculo económico que sostengan con la agricultura, dependiendo de las hectáreas de riego que tiene este sector en cada localidad. En total, y desde que fuera inaugurada por el presidente de la Diputación de Córdoba a finales de enero, esta exposición ha permanecido más de dos meses en la provincia cordobesa. |
||||