REGIONAL MURCIA
AGT Recepción: 14:29 |
Europa Press | Pág.
Martes, 28/01/2003 Autor: |
||
MURCIA .- Valcárcel anima a una misión comercial centroamericana a que adopte la tecnología de utilización del agua en Murcia |
||||
[3195 Caracteres] El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, animó hoy a la delegación empresarial e institucional de Costa Rica, Nicaragua y Cuba que visita la Región esta semana a que conozcan y adopten la tecnología de utilización del agua adoptada por el sector agrario murciano. Valcárcel lanzó este mensaje en la recepción a la veintena de personas que visitan estos días la Región en misión comercial inversa, organizada por el Instituto de Fomento al amparo del Plan de Promoción Exterior, a los que les trasladó su esperanza de que "habrá merecido la pena esta visita si vale para llevar la tecnología a estos países, así como contribuir al desarrollo y progreso de sus naciones". En el salón Ramón Gaya del Palacio de San Esteban, el presidente regional explicó que Murcia es una región con "buen clima y con tierra fértil que, sin embargo, carece de agua", lo que ha obligado a los agricultores murcianos a "realizar grandes esfuerzos tecnológicos y de imaginación para reutilizar este elemento apoyados por las Administraciones". En este sentido, trasladó a los representantes de Nicaragua, Costa Rica y Cuba que, tanto los Gobiernos murciano y central, como la Unión Europea, "contribuyen económicamente" para que el avance tecnológico en materia hidrológica y agrícola "sea una realidad". Valcárcel también les recordó que Murcia siempre ha sido una "región exportadora, en la que nos gusta arriesgar, las nuevas aventuras y establecernos en todos los rincones del mundo", por lo que valoró la celebración de estos contactos y misiones en los que se pueda alcanzar un "nivel de colaboración y cooperación" con los países. En la recepción intervino el ministro Agropecuario y Forestal de la República de Nicaragua, José Augusto Navarro Flores, quien agradeció la invitación hecha por el Info, que les permite "conocer los logros y la potencialidad de estrechar los lazos de comercio para beneficiarnos" de las iniciativas de ambas Administraciones. En el acto estuvieron presentes, además de Navarro, todos los miembros de la misión comercial, incluidos los representantes de compañías e instituciones oficiales relacionadas con el sector agrícola y agroindustrial que desean conocer producciones hortofrutícolas murcianas y la tecnología que en ellas se ha desarrollado, muy especialmente en riegos y desalación, así como empresas auxiliares. Además, también acudieron a la recepción el viceministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Walter Ruiz; y la directora del Instituto Nacional de Investigaciones Hortícolas de Cuba, Hortensia Cadoso. CONTACTOS EMPRESARIALES. Previamente, los miembros de esta delegación asistieron a una charla sobre tecnología agraria en la Región, ofrecida por el director del Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola (CIDA) y, tras la recepción en San Esteban, se desplazarán a conocer la Mancomunidad de Regantes del Campo de Cartagena. Asimismo, por la tarde, visitarán empresas del sector agrícola de la zona; mientras que el miércoles la delegación estará en Mazarrón y Águilas y, el jueves, los empresarios mantendrán rondas de entrevistas particulares en la sede de la Cámara Oficial de Comercio de Murcia. |
||||