PROVINCIA
MULTIPLE |
LA VERDAD | Pág.
Viernes, 23/05/2003 Autor: EMILIO SÁNCHEZ/ |
||
Nuevos planes de canalización para los regadíos hellineros |
||||
HELLÍN | ||||
Pie de foto:DISCORDIA PERMANENTE. Foto del trasvase Tajo-Segura. /LV | ||||
[3828 Caracteres] Administración y regantes mantuvieron una reunión para tratar de la creación de canales y mejora de los existentes EMILIO SÁNCHEZ/ DISCORDIA PERMANENTE. Foto del trasvase Tajo-Segura. /LV El Presidente de la Sociedad Estatal SEIASA, Manuel Acacio, junto con el alcalde José María Barcina, mantuvieron una reunión con el colectivo de regantes del municipio de Hellín para conocer los proyectos que los agricultores, agrupados en diversas asociaciones, presentan para la mejora de los regadóos en el municipío. El Alcalde en su intervención dijo: «Primero fue el Ministerio de Medio Ambiente, para apoyar los embalses en la zona, y en este día se quiere la mejora en las conducciones, una vez que es un tema que preocupa al agricultor». Por su parte, Manuel Acacio dijo que esta era «la segunda reunión que mantenía con el colectivo, después de lo visto con Pascual Fernández; estas obras que hoy se me presentan son imprescinbles para que las inversiones tengan fruto». «Nuestro apoyo -dijo- está asegurado en la inversión, por lo que estamos emplazados para modernizar las conducciones en regadíos, igual que ya hicimos en otras zonas de la provincia». Acacio para finalizar dijo: «En los temas relacionados con el agua para mejorar las explotaciones estamos comprometidos». Los regantes hellineros El Presidente del Sindicato de Riegos, Antonio Morcillo Andújar, sobre lo tratado en la reunión dijo: «Con la visita de Pascual Fernández la pasada semana y la del señor Acacio, los agricultores de Hellín podemos ver las cosas con mejores visos que hasta hace unos años. El Ministerio de Medio Ambiente nos prometió crear balsas reguladoras para el almacenamiento del agua, y en la reunión de hoy nos dicen que nos apoyan económicamente para el arreglo de canales y nuevas conducciones, no queremos ver que estas promesas sean por unos días, sino que se hagan realidad, ya que no pensamos que pueda pasar como con el tema del agua de las compensaciones del trasvase». Morcillo Andújar, sobre estas compensaciones que no llegan a Hellín y ante los proyectos previstos dijo: «Sobre este agua por compensaciones, los políticos y quienes nos están administrando no dicen la verdad, esto da pena. Del agua de las compensaciones en el año 1982, se hablaba que a Hellín le correspondía, junto con la zona de los Llanos, 11 hectómetros cúbicos, por los aforos que se van haciendo anualmente, el Organismo de Cuenca hace unos años nos dice que ya no nos corresponde esos 11 Hm3, sino que se queda en 7,167 Hm3, de los cuales tres quedan para la zona de Los Llanos y cuatro para la zona de Hellín. La situación, en estos momentos de estas aguas, es que desde la Comunidad de Regantes Martínez Parras dijimos que no haríamos la transformación de regadíos puesto que eran para Isso, al no hacer en Isso la zona regable, la Junta de Comunidades hizo una gestión con la zona de los Llanos, y estos cuatro hectómetros de agua que corresponden a Hellín se están utilizando -con caracter provisional-, en la zona de Albacete, es cierto que a los cinco años se nos dijo que si nos seguían interesando, y contestamos que sí, por lo que este agua se utiliza en su totalidad en la zona de los Llanos, por eso -sigue diciendo el Presidente de los regantes-, no me puedo tragar que nos digan que ese agua se va a Murcia; se queda en Albacete, con documentación que podemos presentar. Quien solo cede agua a la C.H.S, porque no podemos utilizar, es la Comunidad Martínez Parras. Por eso es urgente que los embalses se hagan para que ese agua se quede de una vez por todas en Hellín y la podamos regar en los meses de verano». Antonio Morcillo Andújar, junto con otros colectivos, solicitaban a las administracciones el apoyo para esas mejoras tan necesarias, para una mejor utilizaciòn de ese bien como es el agua. |
||||