La Junta impulsará el uso de aguas regeneradas en Granada con la colaboración municipal

Vie, 28/03/2025

La Junta de Andalucía impulsará el uso de aguas regeneradas en una comunidad de regantes de Granada en colaboración con el ayuntamiento granadino. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, se ha reunido con la alcaldesa granadina, Marifrán Carazo, para abordar la actuación que se realizará a través del 'Plan Parra'.

El plan incluye la construcción de sistemas hidráulicos que conecten las depuradoras, que producen aguas tratadas, con las explotaciones agrícolas, lo que permitirá a los agricultores acceder a estos recursos en sus fincas. En el caso de Granada, se llevará a cabo la construcción de un terciario en la depuradora de la ciudad para que ofrezca agua de regadío a la zona de la Vega de Granada, lo que aliviaría la presión de los recursos hídricos convencionales que se destinan actualmente, en su mayoría, a consumo agrícola.

Además, la Junta también potenciará el empleo de agua regenerada en la comunidad de regantes de Caniles Acequia Alcaicía, en la de Loma de Las Vacas y en la de Acequia Gorda del Genil.

Tal y como ha explicado Fernández-Pacheco, "este es el inicio de una serie de proyectos que seguirán profundizando en la mejora de la gestión de los recursos hídricos en la región, contribuyendo a la sostenibilidad de la agricultura y garantizando un futuro más seguro y próspero para los agricultores y las comunidades de regantes de Granada y Andalucía".

En este sentido, el consejero ha asegurado que "el Gobierno andaluz está haciendo una apuesta sin precedentes por incrementar la producción de agua desalada y regenerada como una solución de presente y futuro para garantizar la seguridad hídrica".

Agricultura como sinónimo de competitividad

Así, en este caso concreto, "el uso de aguas regeneradas permitirá a los agricultores de la cuenca del Guadalquivir hacer frente a la escasez de agua, además de contribuir al cuidado del medio ambiente. La actividad agrícola en Andalucía es sinónimo de competitividad, y, por ello, cada vez debe ser más sostenible y eficiente".

continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/tierraymar/203106/a...
Fuente: Junta de Andalucia