Las obras de saneamiento y depuración que ACUAES construye en San Roque y otros municipios del Campo de Gibraltar alcanzan el 35 por ciento de ejecución

Vie, 11/04/2025

10 de abril de 2025- La Comisión de Seguimiento del convenio firmado el 23 de mayo de 2022 para el saneamiento y depuración en San Roque y otros municipios del Campo de Gibraltar (Cádiz) se ha reunido hoy para abordar la evolución de las obras que, una vez finalizadas, resolverán los problemas de capacidad de depuración y de calidad de los vertidos del Campo de Gibraltar.

En la reunión, que se ha celebrado telemáticamente, han participado la presidenta de ACUAES, Mª Rosa Cobo; el secretario general del agua de la Consejería de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural, Ramiro Angulo; el director general de ARCGISA, José Manuel Alcántara, así como representantes de los departamentos técnico y financiero de las entidades.

Las obras presentan un grado de ejecución global del 35 por ciento, si bien el porcentaje alcanza el 45% en los colectores y estaciones de bombeo de aguas residuales (EBAR), mientras que en la depuradora es del 15%.

Según se ha explicado, las obras sufren una demora considerable consecuencia del retraso en la emisión de las autorizaciones por parte de Endesa, Red Eléctrica Española, Carreteras del Estado y Carreteras de la Junta de Andalucía, las importantes lluvias acontecidas desde octubre de 2024 y principalmente por la falta de personal de obra.

Para atajar el problema, la Comisión ha decidido insistir ante las administraciones y organismos implicados el urgente trámite de autorizaciones que permitan desbloquear las afecciones de las conducciones a instalar. Igualmente se ha instado a la UTE contratista a cumplir los plazos contratados.

Las obras que ejecuta ACUAES consisten en la agrupación de vertidos en los municipios de Los Barrios y San Roque con la construcción de tres tanques de tormentas, cuatro nuevas estaciones de bombeo y la adecuación de una existente y 14 kilómetros de conducciones, que permitirán impulsar las aguas residuales hasta la nueva depuradora, que dará servicio a 120.000 habitantes equivalentes.

continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.acuaes.com/sala-de-prensa/notas-de-prensa/las-obras-de-sanea...
Fuente: Acuaes.es