La vicepresidenta Sara Aagesen presenta el plan de actuaciones para la recuperación de L’Albufera
Vie, 24/10/2025
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado este viernes en Valencia el ‘Plan de actuaciones para la recuperación y mejora de la resiliencia de L’Albufera’ con una inversión de 56,3 millones de euros.
Las actuaciones previstas por el MITECO pasan por una restauración integral más allá del propio lago, interviniendo también en las cuencas y humedales con los que está vinculado este espacio natural y que también se han visto afectados por el evento catastrófico del 29 de octubre de 2024. “Nos proponemos crear una red de infraestructuras verdes que conecte los elementos naturales del territorio, mejore el funcionamiento hidrológico y refuerce su capacidad de resiliencia ante fenómenos extremos”, ha explicado la vicepresidenta.
Los objetivos principales que persigue el plan presentado este viernes son cuatro:
Mitigar los efectos de futuros eventos climáticos extremos, aumentando la capacidad natural de retención de agua y sedimentos mediante restauración hidrológico-forestal y soluciones basadas en la naturaleza
Restaurar y mejorar la orla vegetal de L’Albufera, para que actúe como filtro verde y barrera natural ante nuevos episodios extremos.
Reforzar su papel en la adaptación al cambio climático, considerando los escenarios que se prevén para las cuencas de la zona.
Mejorar los flujos y procesos ecohidrológicos, así como la conectividad ecológica entre cuencas, zonas costeras y marinas.
Las nuevas actuaciones suponen 40,8 millones, que se suman a los 15 millones destinados a la restauración hidrológico-forestal, fundamentales para renaturalizar la cabecera y recuperar los equilibrios de este espacio único, así como a los 0,4 millones de euros que supone el programa de seguimiento de contaminantes emergentes ya iniciado. Además, ya contamos con una inversión de 76,1 millones de obras de la Confederación Hidrográfica del Júcar que tienen un impacto en L’Albufera. En total, el ministerio invertirá 132,5 millones para conservar este espacio único.
Además, el lunes se publicará una convocatoria de ayudas de 5 millones a través de la Fundación Biodiversidad, para restaurar y recuperar áreas urbanas, rurales y naturales en los municipios afectados por la catástrofe. De estas ayudas también se verá beneficiada L’ Albufera.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/octubre/la-vic...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Las actuaciones previstas por el MITECO pasan por una restauración integral más allá del propio lago, interviniendo también en las cuencas y humedales con los que está vinculado este espacio natural y que también se han visto afectados por el evento catastrófico del 29 de octubre de 2024. “Nos proponemos crear una red de infraestructuras verdes que conecte los elementos naturales del territorio, mejore el funcionamiento hidrológico y refuerce su capacidad de resiliencia ante fenómenos extremos”, ha explicado la vicepresidenta.
Los objetivos principales que persigue el plan presentado este viernes son cuatro:
Mitigar los efectos de futuros eventos climáticos extremos, aumentando la capacidad natural de retención de agua y sedimentos mediante restauración hidrológico-forestal y soluciones basadas en la naturaleza
Restaurar y mejorar la orla vegetal de L’Albufera, para que actúe como filtro verde y barrera natural ante nuevos episodios extremos.
Reforzar su papel en la adaptación al cambio climático, considerando los escenarios que se prevén para las cuencas de la zona.
Mejorar los flujos y procesos ecohidrológicos, así como la conectividad ecológica entre cuencas, zonas costeras y marinas.
Las nuevas actuaciones suponen 40,8 millones, que se suman a los 15 millones destinados a la restauración hidrológico-forestal, fundamentales para renaturalizar la cabecera y recuperar los equilibrios de este espacio único, así como a los 0,4 millones de euros que supone el programa de seguimiento de contaminantes emergentes ya iniciado. Además, ya contamos con una inversión de 76,1 millones de obras de la Confederación Hidrográfica del Júcar que tienen un impacto en L’Albufera. En total, el ministerio invertirá 132,5 millones para conservar este espacio único.
Además, el lunes se publicará una convocatoria de ayudas de 5 millones a través de la Fundación Biodiversidad, para restaurar y recuperar áreas urbanas, rurales y naturales en los municipios afectados por la catástrofe. De estas ayudas también se verá beneficiada L’ Albufera.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/octubre/la-vic...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico




