La renovación total de la red de saneamiento costará 90.000 euros La Junta concederá este año una agencia de colocación a la ciudad
Sáb, 15/05/2004
El Ayuntamiento confía en una rápida licitación de la obra para paliar el problema Los vecinos de Riego de la Vega viven una situación incómoda desde que el pasado mes de diciembre la Junta Vecinal decidió suspender el suministro de agua durante la noche, con el fin de ahorrar de que el gasto extraordinario que causaban las bombas que llevan el agua hasta los depósitos no le ahogara. Gasto extraordinario, porque las tuberías, de fibrocemento, pierden una cantidad de agua que obliga a bombear con una frecuencia muy superior a la normal. Según manifestaba el alcalde de Riego, Miguel Ángel Martínez, el gasto superior en luz por este motivo podía superar los 12.000 euros anuales y eso que la renovación de la red en el barrio de la Cuesta, que se acometió el verano pasado, mejoró, según el regidor, la situación. Esta obra, dijo Martínez, la acometieron la Junta Vecinal y el Ayuntamiento. En la actualidad, el alcalde confía que en breve se licite una obra incluida en los últimos Planes Provinciales, por importe de 60.000 euros, con la que se solucionarán las fugas «en la zona de la carretera de Veguellina, que es donde pensamos que más fugas de agua hay». Otro proyecto Por otra parte, hoy hace una semana que el Boletín Oficial de la Provincia ( BOP ) publicaba otro proyecto, por importe de 30.000 euros e incluido en el Plan de Remanentes para el 2004 con el mismo objeto que la obra ya citada. Los problemas en el abastecimiento de agua en los pueblos no son un tema nuevo, pero en Riego se agrava ante la longitud de la red, al ser un pueblo «muy extendido», explicaba Martínez. «Por otra parte, las tuberías viejas, de fibrocemento -el material conocido como uralita- presenta uniones cada seis metros. Hace quince años se quiso solventar el problema construyendo un nuevo depósito más alto y dejando el viejo en funcionamiento, pero nadie contaba con que las tuberías estaban desguazadas», concluyó el regidor. En total, la red de abastecimiento ha recibido una inversión total de 90.000 euros con los que se espera una solución definitiva. Los vecinos soportan una difícil situación al carecer de agua corriente durante las noches. Hace algunos años todo parecía indicar que la construcción de un nuevo depósito paliaría las carencias de la red de abastecimiento, pero no fue así. La Junta de Castilla y León instalará este año en La Bañeza una agencia de colocación, según confirmó ayer el alcalde, José Migule Palazuelo, tras la clausura del Taller de Empleo La Casona. La nueva dotación ocupará parte del edificio desde el que el Ibefe impulsará su labor en favor del desarrollo del municipio, en la calle Fernández Cadórniga, y que será inaugurado en julio. El regidor señaló que la agencia de colocación facilitará la realización de cursos de formación en colaboración con el Consistorio, y calculó que será atendida por una o dos personas. Además, Palazuelo recordó que el Consistorio solicitará en los próximos meses un nuevo taller de empleo y una escuela taller, con el fin de facilitar el acceso al mercado laboral de los desempleados. El proyecto para la primera ya fue aprobado por el Pleno bañezano. Tanto el alcalde como el viceconsejero de Empleo, Raimundo Torío, que acudió a la clausura del taller, manifestaron su deseo de que el proyecto formativo fuera el inicio de la reactivación de la actividad laboral para los mayores de 25 años. Además, Torío abundó en las líneas de ayuda que la administración autonómica ofrece para los trabajadores por cuenta propia. Visita a las obras El acto continuó con la entrega de diplomas y con una visita de las autoridades a la obra más representativa del taller: la restauración de las fachadas interior y exterior de La Casona, así como de sus aleros y sus balconadas de madera, que, junto con el nuevo cuartel para la Policía Local, conforma el grueso de los trabajos. A la cita también acudieron por parte de Ecyl -servicio regional de empleo-, sus gerentes regional y provincial, Carlos Teresa y Francisco Javier Otazu; el jefe de sección de escuelas taller, Miguel Flecha; el director del taller de empleo, Lesmes Moratinos; y representantes de la corporación municipal bañezana. El Taller de Empleo La Casona, que finaliza hoy, ha formado durante un año a 21 alumnos en las especialidades de carpintería y albañilería. De las 13 mujeres y ocho hombres de la comarca que participaron en el ciclo dos causaron baja por colocación, confirmó Moratinos