Cuatro pozos privados aportarán 8,6 millones de litros al día a la red

Sáb, 04/03/2006

SUR

R. FLORES/MARBELLA OBRAS. Arreglo de una tubería de saneamiento. / J-LANZA
Publicidad

La red de abastecimiento de la Costa del Sol Occidental contará a partir de este mes con nuevos aportes de agua que servirán para paliar los efectos de la sequía. La Comisión Gestora de la Mancomunidad aprobó anteayer con el voto en contra de Fuengirola, Torremolinos y Benahavís que se rescate temporalmente los derechos de aguas privadas de cuatro pozos, ubicados en Marbella, Benahavís y La Cala, para conectarlos a la red. Según estimaciones de la empresa pública Acosol, estos nuevos recursos hídricos aportarían algo más de 8,6 millones de litros al día al sistema de abastecimiento de la comarca costasoleña, a falta de medir nuevamente su caudal durante varios días seguidos para conocer en la situación real en que se encuentran.

Medida

Juan Cañete, consejero delegado de Acosol, explica que se trata de pozos, de titularidad privada, que ahora están en desuso o bien se emplean para el riego. «Los privados que estén suministrando agua para el consumo humano no se requisarán, porque ya están proporcionando agua para ese fin», aclara el consejero delegado de esta empresa pública, dependiente de la Mancomunidad. El decreto de sequía y la comisión de seguimiento autorizaron la requisa temporal de los pozos de las urbanizaciones Bahía de Marbella y Santa María Golf, en Marbella; el de la urbanización Los Flamingos, en Benahavís; y el ubicado en Los Llanos, en La Cala de Mijas.

En un principio, se hizo también extensivo a la presa de Las Medranas de la localidad sampedreña pero se ha descartado «porque los resultados negativos». Cañete avanza que el de Santa María Golf será el primero en conectarse a la red. Se prevé que en «un par de semanas o tres» estén todos listos. Cañete avanza que estos estarán en funcionamiento hasta finale s de verano «porque es la época en que más agua se consume».