Programa de Agua y Saneamiento para las Ciudades de América Latina y el Caribe de ONU Habitat

Jue, 09/12/2010

El programa de Agua y Saneamiento para las Ciudades de América Latina y el Caribe (WatSan-LAC) es una iniciativa del Fondo Fiduciario de Agua y Saneamiento (WSTF en ingles) de ONU Habitat, en colaboración con la Oficina Regional de Latino América y el Caribe. Este programa tiene su origen en respuesta a las consultas realizadas durante el proceso de preparación regional de América Latina y durante las sesiones de trabajo en el 4 º Foro Mundial del Agua, celebrado en la Ciudad de México, en marzo de 2006. El programa es financiado principalmente por el Gobierno español.

Una alianza estratégica se ha ido forjando con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para lograr una mayor influencia en el flujo de recursos y acciones concertadas en los países seleccionados. Esta asociación estratégica con el BID se formalizó en 2008 con la firma del memorando de entendimiento entre ambas instituciones. Diferentes formas de cooperación entre ambas instituciones se han formalizado en Bolivia, México, Colombia, Perú y El Salvador.

El Programa apoya las siguientes áreas:

- Apoyar a las autoridades centrales y locales en la consecución de los ODM relacionados con el agua;

- Apoyar el desarrollo institucional;

- Fortalecimiento de la educación relativa al agua y la cultura del agua, con especial énfasis en temas relacionados con la salud pública, la higiene y conservación de los recursos de agua;

- Apoyo a la institucionalización de una gestión del agua más participativa, transparente y responsable;

- Apoyar la incorporación de la adaptación al cambio climático en la gestión del agua y,

- Fortalecimiento de los operadores de agua y saneamiento.

WatSan-LAC inició sus actividades en Bolivia y México en 2008. Durante este período, ha extendido sus actividades a Colombia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Perú.