Home ›
España ratifica el Tratado Global de los Océanos
Tue, 04/02/2025
España ha ratificado hoy el Tratado sobre Diversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (Tratado de Alta Mar o BBNJ por sus siglas en inglés) con el depósito del instrumento por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC) en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York.
España se convierte así en el primer país de la Unión Europea en ratificar este acuerdo. Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, este martes en una rueda de prensa en la que ha señalado la importancia de este “acuerdo histórico”. “Hoy nuestro país vuelve a demostrar, por la vía de los hechos, su compromiso con la agenda ambiental, con el multilateralismo y con un proyecto global donde la búsqueda de la prosperidad de todos vaya de la mano de la necesaria protección de los bienes públicos globales”, ha apuntado la vicepresidenta.
En la rueda de prensa celebrada esta tarde, la ministra ha estado acompañada por Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, y Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España, quienes también han resaltado el valor del Tratado Global de los Océanos.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/febrero/espana...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
España se convierte así en el primer país de la Unión Europea en ratificar este acuerdo. Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, este martes en una rueda de prensa en la que ha señalado la importancia de este “acuerdo histórico”. “Hoy nuestro país vuelve a demostrar, por la vía de los hechos, su compromiso con la agenda ambiental, con el multilateralismo y con un proyecto global donde la búsqueda de la prosperidad de todos vaya de la mano de la necesaria protección de los bienes públicos globales”, ha apuntado la vicepresidenta.
En la rueda de prensa celebrada esta tarde, la ministra ha estado acompañada por Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España, y Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España, quienes también han resaltado el valor del Tratado Global de los Océanos.
continuar leyendo en el siguiente enlace:
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/2025/febrero/espana...
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico