The waterspout multiplies by five the firefighters operations

Thu, 29/04/2004

La Razón

La primera tormenta del año causó estragos en las calles de la región. La primera «víctima» de la tromba de agua fue el suburbano madrileño, que tuvo que cerrar las estaciones de Embajadores y Acacias hasta que los operarios pudieron sacar el agua que anegó sus instalaciones. Además, los Bomberos tuvieron que trabajar cinco veces más que en una jornada normal en instalaciones inundadas y eliminando bolsas de agua.
Madrid- La primera tormenta de la temporada puso en jaque a los conductores y viandantes de la región. A primera hora de la tarde, la tromba de agua dejó inutilizable dos estaciones de Metro, las de Embajadores y Acacias, hasta que finalmente los operarios pudieron eliminar el agua y limpiar las estaciones. Además, en Palos de la Frontera, Embajadores y Lavapiés el servicio quedó interrumpido durante prácticamente toda la tarde debido a las filtraciones. Los Bomberos de Madrid prácticamente no daban abasto, ya que tuvieron que realizar cinco veces más salidas que en una jornada normal. La mayor parte de las intervenciones se debieron a la eliminación de bolsas de agua en la carretera, el achique de agua en instalaciones, garajes y bajos y el saneamiento de una cornisa situada en Santa María de la Cabeza. El tráfico también se resintió a consecuencia de la lluvia, provocando el adelanto de la hora punta. El nudo sur de la M-30 fue uno de los más perjudicados, produciéndose a primera hora de la tarde retenciones desde el Puente de los Franceses hasta el Puente de Vallecas. En este punto, los Bomberos tuvieron que trabajar para eliminar una bolsa de agua. Si ya había problemas en el tráfico a consecuencia del aguacero, estos se acentuaron en el túnel de la Glorieta de Atocha, en cuyo anterior se averió un camión. La M-40 también se vio afectada por la lluvia, sobre todo en el kilómetro 12, en el que una enorme balsa de agua provocó retenciones de hasta siete kilómetros. También la Carretera de Valencia (A-3) fue escenario de retenciones a consecuencia de la acumulación de agua en la vía.