The water supply companies in Andalusia request more investments in hydraulic infrastructures
Thu, 29/04/2004
El Consejo Rector de la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA), organismo que integra a prácticamente la totalidad de las empresas de abastecimiento de agua de Andalucía, ha demandado inversiones para infraestructuras hidráulicas en el sur del país.
El consejo, que se ha reunido hoy en las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables El Carambolo de la empresa municipal de abastecimiento de aguas de Sevilla, Emasesa, pretende informar próximamente a los responsables de los gobiernos central y autonómico entrantes, liderados por José Luis Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves, respectivamente. Así lo manifestó el presidente de ASA, José Luis Rodríguez López, en la reunión celebrada hoy en la sede de la empresa municipal de aguas de Sevilla, en la que solicitó al Gobierno central y autonómico "su colaboración estrecha para afrontar las infraestructuras necesarias en Andalucía, ya sea tanto en inversiones en las redes de abastecimiento y saneamiento, como en las instalaciones de depuración de las aguas residuales, que exigen las nuevas normativas".
José Luis Rodríguez recordó que el sector del agua en Andalucía ha estimado en más de 3.600 millones de euros el coste que supondrá las inversiones de dichas infraestructuras exigidas por la nueva normativa sobre la calidad del agua de consumo humano (entre otros el Real Decreto 140/2003). En este sentido, el presidente de ASA aseguró que hoy por hoy "las empresas de abastecimiento de agua no pueden afrontar las inversiones que se deben acometer para cumplir con las condiciones exigidas por la nueva normativa con el nivel de tarifas que existe".
"En Andalucía hay que adecuar, renovar y mejorar casi la totalidad de las instalaciones para el suministro de agua desde su captación hasta el grifo del usuario", apostilló. Por ello, insistió en que tanto la Administración autonómica como la central "deben atender la demanda del sector para hacer frente a estas inversiones". Por otra parte, aplaudió la decisión del presidente de la Junta de Andalucía, considerando "un acierto el traslado de las competencias de la gestión del agua a la Consejería de Medio Ambiente, consejería con la que la Asociación mantiene un marco de colaboración permanente y activo de continuo diálogo" y manifestó su confianza en que "se planteará en breve soluciones a la acuciante problemática del sector del agua en Andalucía".
El consejo, que se ha reunido hoy en las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Aguas Potables El Carambolo de la empresa municipal de abastecimiento de aguas de Sevilla, Emasesa, pretende informar próximamente a los responsables de los gobiernos central y autonómico entrantes, liderados por José Luis Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves, respectivamente. Así lo manifestó el presidente de ASA, José Luis Rodríguez López, en la reunión celebrada hoy en la sede de la empresa municipal de aguas de Sevilla, en la que solicitó al Gobierno central y autonómico "su colaboración estrecha para afrontar las infraestructuras necesarias en Andalucía, ya sea tanto en inversiones en las redes de abastecimiento y saneamiento, como en las instalaciones de depuración de las aguas residuales, que exigen las nuevas normativas".
José Luis Rodríguez recordó que el sector del agua en Andalucía ha estimado en más de 3.600 millones de euros el coste que supondrá las inversiones de dichas infraestructuras exigidas por la nueva normativa sobre la calidad del agua de consumo humano (entre otros el Real Decreto 140/2003). En este sentido, el presidente de ASA aseguró que hoy por hoy "las empresas de abastecimiento de agua no pueden afrontar las inversiones que se deben acometer para cumplir con las condiciones exigidas por la nueva normativa con el nivel de tarifas que existe".
"En Andalucía hay que adecuar, renovar y mejorar casi la totalidad de las instalaciones para el suministro de agua desde su captación hasta el grifo del usuario", apostilló. Por ello, insistió en que tanto la Administración autonómica como la central "deben atender la demanda del sector para hacer frente a estas inversiones". Por otra parte, aplaudió la decisión del presidente de la Junta de Andalucía, considerando "un acierto el traslado de las competencias de la gestión del agua a la Consejería de Medio Ambiente, consejería con la que la Asociación mantiene un marco de colaboración permanente y activo de continuo diálogo" y manifestó su confianza en que "se planteará en breve soluciones a la acuciante problemática del sector del agua en Andalucía".