Mijas city hall will hand over 20,000 square meters to build the second desalination plant in "Costa del Sol"
Sat, 08/04/2006
El Ayuntamiento de Mijas (Málaga) cederá 20.000 metros cuadrados de suelo junto a la depuradora de Cerros del Aguila, que actualmente se está ampliando, para ubicar la segunda desaladora de la Costa del Sol.
Según informaron desde el Consistorio en un comunicado, tras las reuniones mantenidas por técnicos, gestores y responsables políticos de Acuamed, Cuenca Mediterránea Andaluza y el propio Ayuntamiento, las tres partes consideran esta ubicación "la más adecuada", ya que la cota del terreno es inferior a la de otros puntos estudiados, lo que facilita el flujo del agua y reduce los costes de la desalinización. Ademas, "la cercanía de la depuradora es una ventaja añadida".
El regidor mijeño, Agustín Moreno, señaló que su municipio "agilizará al máximo la obtención de los terrenos y su puesta a disposición del Ministerio de Medio Ambiente", al tiempo que expuso que "ya se han abierto contactos con los propietarios y las conversaciones marchan por buen camino para alcanzar un acuerdo definitivo".
Asimismo, consideró que la segunda desaladora de la Costa del Sol supondrá "una alternativa de abastecimiento indispensable en épocas de sequía" y que las instituciones y organismos que intervienen en el proyecto "tienen la firme intención de hacerla realidad en los plazos estimados por Medio Ambiente, que pretende ponerla en marcha antes del verano de 2008".
Esta desaladora tiene un presupuesto de 50 millones de euros y una capacidad de 20 hectómetros al año ampliable al doble en función de la demanda. Así, sumadas las capacidades de producción de las desaladoras de Mijas y Marbella, podrán suministrar la mitad del agua que consume la Costa del Sol.
Según informaron desde el Consistorio en un comunicado, tras las reuniones mantenidas por técnicos, gestores y responsables políticos de Acuamed, Cuenca Mediterránea Andaluza y el propio Ayuntamiento, las tres partes consideran esta ubicación "la más adecuada", ya que la cota del terreno es inferior a la de otros puntos estudiados, lo que facilita el flujo del agua y reduce los costes de la desalinización. Ademas, "la cercanía de la depuradora es una ventaja añadida".
El regidor mijeño, Agustín Moreno, señaló que su municipio "agilizará al máximo la obtención de los terrenos y su puesta a disposición del Ministerio de Medio Ambiente", al tiempo que expuso que "ya se han abierto contactos con los propietarios y las conversaciones marchan por buen camino para alcanzar un acuerdo definitivo".
Asimismo, consideró que la segunda desaladora de la Costa del Sol supondrá "una alternativa de abastecimiento indispensable en épocas de sequía" y que las instituciones y organismos que intervienen en el proyecto "tienen la firme intención de hacerla realidad en los plazos estimados por Medio Ambiente, que pretende ponerla en marcha antes del verano de 2008".
Esta desaladora tiene un presupuesto de 50 millones de euros y una capacidad de 20 hectómetros al año ampliable al doble en función de la demanda. Así, sumadas las capacidades de producción de las desaladoras de Mijas y Marbella, podrán suministrar la mitad del agua que consume la Costa del Sol.