Pouring rain in Granada and Málaga causes millionare losses
Thu, 04/05/2006
La tormenta arrojó hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas media hora AGENCIAS/GRANADA Una oveja atrapada por el barro en Cuevas Bajas. / REUTERS
Publicidad
La comarca granadina de Loja y la malagueña de Antequera son las zonas más afectadas por las fuertes precipitaciones que cayeron durante la madrugada y la mañana de ayer en Andalucía Oriental y que en algunos puntos llegaron a alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en apenas media hora. Las pérdidas ocasionadas a la agricultura todavía están sin cuantificar aunque los ayuntamientos afectados dan por supuesto que serán millonarias. Por este motivo, los agricultores ya han pensado en solicitar la declaración de zona catastrófica.
La tromba de agua mantuvo cortada durante más de dos horas la autovía A-92, entre las localidades de Loja y Huétor Tájar, además de anegar de barro las carreteras secundarias y dejar aislados a varios pueblos. Los daños son incalculables. propietarios de explotaciones agrarias coinciden en señalar que la lluvia llegó en el peor momento: sumergió enormes extensiones de cultivo de espárragos en plena recolección, y destrozó cosechas enteras de ajos y verduras.
Rescate en la autovía
En los pueblos de Villanueva de Messia y Moraledad de Zafayona los bomberos tuvieron que achicar agua en varias viviendas que habían quedado totalmente anegadas . En esta última localidad han quedado muy afectados un museo privado de coches antiguos y una casa-cueva, al tiempo que el aguacero echaba por tierra postes eléctricos, agrietaba el pavimento y sembraba de rocas la calzada.
La Guardia Civil realizó en la provincia de Granada 32 actuaciones de auxilio. Según informaron fuentes del instituto armado, los agentes rescataron a los ocupantes de cinco vehículos que se vieron afectados por el corte de tráfico en la autovía y tuvieron que retirar un enorme árbol que cayó en la calzada. Hasta 38 litros por metros cuadrado se recogieron en apenas unas horas, cifra que no se registraba en mayo desde hace más de 20 años.
La comarca malagueña de Antequera también se vio afectada por las inundaciones. En esa zona se registraron 40 litros por metro cuadrado, lo que provocó el desbordamiento de arroyos y cuantiosas pérdidas agrícolas.
Publicidad
La comarca granadina de Loja y la malagueña de Antequera son las zonas más afectadas por las fuertes precipitaciones que cayeron durante la madrugada y la mañana de ayer en Andalucía Oriental y que en algunos puntos llegaron a alcanzar los 40 litros por metro cuadrado en apenas media hora. Las pérdidas ocasionadas a la agricultura todavía están sin cuantificar aunque los ayuntamientos afectados dan por supuesto que serán millonarias. Por este motivo, los agricultores ya han pensado en solicitar la declaración de zona catastrófica.
La tromba de agua mantuvo cortada durante más de dos horas la autovía A-92, entre las localidades de Loja y Huétor Tájar, además de anegar de barro las carreteras secundarias y dejar aislados a varios pueblos. Los daños son incalculables. propietarios de explotaciones agrarias coinciden en señalar que la lluvia llegó en el peor momento: sumergió enormes extensiones de cultivo de espárragos en plena recolección, y destrozó cosechas enteras de ajos y verduras.
Rescate en la autovía
En los pueblos de Villanueva de Messia y Moraledad de Zafayona los bomberos tuvieron que achicar agua en varias viviendas que habían quedado totalmente anegadas . En esta última localidad han quedado muy afectados un museo privado de coches antiguos y una casa-cueva, al tiempo que el aguacero echaba por tierra postes eléctricos, agrietaba el pavimento y sembraba de rocas la calzada.
La Guardia Civil realizó en la provincia de Granada 32 actuaciones de auxilio. Según informaron fuentes del instituto armado, los agentes rescataron a los ocupantes de cinco vehículos que se vieron afectados por el corte de tráfico en la autovía y tuvieron que retirar un enorme árbol que cayó en la calzada. Hasta 38 litros por metros cuadrado se recogieron en apenas unas horas, cifra que no se registraba en mayo desde hace más de 20 años.
La comarca malagueña de Antequera también se vio afectada por las inundaciones. En esa zona se registraron 40 litros por metro cuadrado, lo que provocó el desbordamiento de arroyos y cuantiosas pérdidas agrícolas.