"Medicus Mundi" organizes a seminar on water
Mon, 04/04/2011
Hoy
"Medicus mundi Extremadura", con la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, está organizando el seminario "Agua: Fuente de Salud" hasta el próximo viernes en Don Benito.
El eje central del seminario es el agua, un recurso limitado, patrimonio de la humanidad, sometido a presiones múltiples y fuente potencial de conflictos.
Se trata de analizar el agua también como un elemento que juega un papel crucial sobre la salud, tal y como recoge la comunidad internacional en el Decenio Internacional para la Acción 2005 - 2015 "El agua, fuente de vida".
Ciudadanos llegados de países como Camerún, Ruanda, República Democrática del Congo o Togo, en su mayoría personal sanitario de estas naciones, participarán en este seminario. El objetivo del mismo es la formación, orientación e intercambio de experiencias sobre temas como: "Las enfermedades relacionadas con el agua", "Abastecimiento y Saneamiento", y experiencia de proyectos para el desarrollo en estos lugares.
Al final de las jornadas habrá debates sobre los temas del día, también se realizarán talleres con casos prácticos y una visita al Acueducto de 'Los Milagros', en Mérida.
María Antonia Cortadellas y Bartolomé Amat tienen una amplia experiencia en países en desarrollo y participarán junto con miembros de las asociaciones "Ingenierías sin Fronteras" y la "Plataforma Alianza Internacional Tierra Ciudadana", que colaborarán en las ponencias. Una mayoría de los asistentes vienen de países africanos.
El eje central del seminario es el agua, un recurso limitado, patrimonio de la humanidad, sometido a presiones múltiples y fuente potencial de conflictos.
Se trata de analizar el agua también como un elemento que juega un papel crucial sobre la salud, tal y como recoge la comunidad internacional en el Decenio Internacional para la Acción 2005 - 2015 "El agua, fuente de vida".
Ciudadanos llegados de países como Camerún, Ruanda, República Democrática del Congo o Togo, en su mayoría personal sanitario de estas naciones, participarán en este seminario. El objetivo del mismo es la formación, orientación e intercambio de experiencias sobre temas como: "Las enfermedades relacionadas con el agua", "Abastecimiento y Saneamiento", y experiencia de proyectos para el desarrollo en estos lugares.
Al final de las jornadas habrá debates sobre los temas del día, también se realizarán talleres con casos prácticos y una visita al Acueducto de 'Los Milagros', en Mérida.
María Antonia Cortadellas y Bartolomé Amat tienen una amplia experiencia en países en desarrollo y participarán junto con miembros de las asociaciones "Ingenierías sin Fronteras" y la "Plataforma Alianza Internacional Tierra Ciudadana", que colaborarán en las ponencias. Una mayoría de los asistentes vienen de países africanos.